Presentación
Duración
5 años
Modalidad
Presencial
Créditos | |
---|---|
formación básica | 60 |
obligatoria | 228 |
practicas externas | 18 |
trabajo de fin de grado | 12 |
Total | 318 |
Competencias
Asignaturas
Curso 1
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad |
---|---|---|---|
ECONOMÍA DE LA EMPRESA I | FORMACIÓN BÁSICA | 6 | Primer Semestre |
HISTORIA ECONÓMICA | FORMACIÓN BÁSICA | 6 | Primer Semestre |
INTRODUCCIÓN AL DERECHO | FORMACIÓN BÁSICA | 6 | Primer Semestre |
MATEMÁTICAS | FORMACIÓN BÁSICA | 6 | Primer Semestre |
MICROECONOMÍA | FORMACIÓN BÁSICA | 6 | Primer Semestre |
CONTABILIDAD FINANCIERA I | FORMACIÓN BÁSICA | 6 | Segundo Semestre |
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA | FORMACIÓN BÁSICA | 6 | Segundo Semestre |
MACROECONOMÍA | FORMACIÓN BÁSICA | 6 | Segundo Semestre |
MATEMÁTICAS II | FORMACIÓN BÁSICA | 6 | Segundo Semestre |
SOCIOLOGIA | FORMACIÓN BÁSICA | 6 | Segundo Semestre |
Curso 2
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad |
---|---|---|---|
ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA I | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
CONTABILIDAD FINANCIERA II | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
DERECHO MERCANTIL | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
ECONOMÍA MUNDIAL | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS I | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA II | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
CONTABILIDAD FINANCIERA III | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
DIRECCIÓN COMERCIAL | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
DIRECCIÓN DE LAS OPERACIONES | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO I | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
Curso 3
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad |
---|---|---|---|
CONTABILIDAD DE COSTES I | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
DERECHO LABORAL | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
DIRECCIÓN FINANCIERA I | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO II | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
ECONOMÍA ESPAÑOLA | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
CONTABILIDAD DE COSTES II | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
DIRECCIÓN FINANCIERA II | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
ECONOMETRÍA I | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
SISTEMA FISCAL ESPAÑOL | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
Curso 4
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad |
---|---|---|---|
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA II | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
ECONOMETRÍA II | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
ECONOMÍA INDUSTRIAL | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
INGLÉS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
MACROECONOMÍA II | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
MICROECONOMÍA II | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
OPTIMIZACIÓN Y TEORÍA DE LOS JUEGOS | OBLIGATORIA | 6 | Primer Semestre |
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
ECONOMÍA REGIONAL Y URBANA | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
MACROECONOMÍA III | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
MICROECONOMÍA III | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL | OBLIGATORIA | 6 | Segundo Semestre |
Curso 5
Asignatura | Carácter | Créditos | Temporalidad |
---|---|---|---|
PRÁCTICAS EXTERNAS | PRACTICAS EXTERNAS | 18 | Indefinida |
TRABAJO FIN DE GRADO | TRABAJO DE FIN DE GRADO | 6 | Indefinida |
TRABAJO FIN DE GRADO | TRABAJO DE FIN DE GRADO | 6 | Indefinida |
Perfil de ingreso
Perfil de ingreso recomendado
El Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Economía está diseñado para estudiantes con un fuerte interés en el mundo empresarial y económico. Esta titulación requiere una actitud analítica, una gran capacidad de trabajo y un compromiso con el aprendizaje continuo.
A lo largo de su formación, los estudiantes desarrollarán estas habilidades mediante el estudio de casos prácticos, el análisis de datos económicos y financieros, la resolución de problemas empresariales y la aplicación de modelos matemáticos en la toma de decisiones. Se recomienda que los aspirantes posean habilidades y competencias que les permitan afrontar con éxito los retos académicos y profesionales que plantea la formación en ambas disciplinas.
Cualidades y competencias recomendadas
Se recomienda que los estudiantes cuenten con las siguientes capacidades y actitudes para un desarrollo óptimo en el programa:
- Responsabilidad y disciplina: El trabajo constante y el esfuerzo sostenido serán clave para alcanzar los objetivos académicos y profesionales.
- Receptividad y pensamiento crítico: Los estudiantes deben estar abiertos a nuevas ideas y enfoques, desarrollando la capacidad de analizar y cuestionar diferentes perspectivas.
- Iniciativa y espíritu emprendedor: Se valora una actitud proactiva para descubrir nuevos enfoques, crear oportunidades y resolver problemas de manera innovadora.
- Habilidades numéricas y razonamiento lógico: La facilidad con los números, el análisis de datos y la resolución de problemas cuantitativos son esenciales para el éxito en materias como contabilidad, finanzas y estadística.
- Razonamiento abstracto y analítico: Se requiere la capacidad de comprender relaciones complejas y extraer conclusiones fundamentadas.
- Capacidad de concentración y organización: La gestión eficaz del tiempo y la atención focalizada en el estudio son esenciales para afrontar la carga académica.
- Trabajo en equipo y comunicación efectiva: Es fundamental desarrollar habilidades de colaboración, liderazgo y expresión oral y escrita para trabajar en entornos empresariales y económicos.
- Interés por la economía global y los mercados financieros: Se recomienda estar informado sobre la actualidad económica y los fenómenos que afectan al mundo empresarial.
- Competencias en idiomas y herramientas digitales: El dominio de lenguas extranjeras, especialmente inglés, y el uso de software de análisis y gestión empresarial potenciarán las oportunidades académicas y laborales.
Formación previa recomendada
El perfil de ingreso ideal incluye una formación académica sólida en las siguientes áreas:
- Matemáticas: Conocimientos básicos de álgebra, cálculo y estadística ayudarán en asignaturas relacionadas con la gestión financiera y el análisis económico.
- Economía e historia: Comprender el contexto económico y social facilita la interpretación de fenómenos empresariales y económicos.
- Idiomas: Un nivel intermedio o avanzado en inglés es recomendable para acceder a materiales especializados y oportunidades internacionales.
- Informática y herramientas digitales: Manejo de hojas de cálculo, software estadístico y plataformas de gestión empresarial.
El acceso al Doble Grado en ADE y Economía se rige por la normativa vigente en España, conforme al Real Decreto 1892/2008. Pueden acceder a estos estudios los estudiantes que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) tras obtener el título de Bachiller.
- Proceder de sistemas educativos de la Unión Europea u otros países con acuerdos de reciprocidad, cumpliendo los requisitos en su país de origen.
- Homologación del título de estudios extranjeros al Bachillerato español.
- Poseer un título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- Acceso mediante prueba específica para mayores de 25 años.
- Acceso mediante acreditación de experiencia profesional para mayores de 40 años.
- Acceso mediante prueba específica para mayores de 45 años.
- Estar en posesión de un título universitario oficial de Grado, Diplomatura, Licenciatura o equivalente.
- Haber cursado estudios universitarios parciales en el extranjero y contar con al menos 30 créditos reconocidos por una universidad española.
El proceso de admisión puede incluir la valoración del expediente académico, una prueba de acceso específica, conocimientos de idiomas y otros criterios establecidos por la universidad. Es recomendable consultar los requisitos específicos de cada convocatoria en la universidad correspondiente.
Este doble grado proporciona una formación altamente demandada en el mercado laboral, por lo que seleccionar a los candidatos con mayor potencial contribuirá a su éxito académico y profesional. Para ello, se valoran aspectos como el expediente académico, la motivación para el estudio de la economía y la gestión empresarial, así como habilidades analíticas, capacidad de liderazgo y dominio de herramientas digitales.
Salidas profesionales
El Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Economía ofrece una formación integral que combina conocimientos de gestión empresarial y economía aplicada, permitiendo a los graduados comprender tanto el funcionamiento interno de una empresa como el impacto de las decisiones económicas en distintos sectores. Esta titulación dota a los estudiantes de herramientas analíticas, estratégicas y técnicas esenciales para la toma de decisiones en entornos empresariales y financieros, incluyendo modelos econométricos, software de análisis de datos, técnicas de optimización y simulación, y estrategias de gestión empresarial basadas en inteligencia de negocios.
Los titulados de este doble grado tienen acceso a una amplia variedad de oportunidades laborales en distintos sectores, gracias a su formación altamente polivalente, que les permite desempeñar funciones clave en múltiples ámbitos:
- Sector público: Pueden acceder mediante oposición a puestos como técnicos comerciales y economistas del Estado, inspectores de instituciones de crédito, inspectores de Hacienda, interventores y auditores del Estado, así como a otros organismos de regulación económica y financiera.
- Organismos internacionales: Se abren oportunidades en entidades como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Central Europeo y otros organismos de la Unión Europea y Naciones Unidas, donde pueden desarrollar análisis económicos y asesoramiento en políticas públicas.
- Sector privado: Los graduados pueden incorporarse a empresas nacionales e internacionales en sectores como la consultoría estratégica, asesoría financiera, banca de inversión, compañías aseguradoras y departamentos de análisis de datos y economía aplicada.
- Emprendimiento y creación de empresas: La titulación proporciona conocimientos fundamentales para aquellos que deseen desarrollar su propio negocio, con especial énfasis en la innovación, la gestión estratégica y la sostenibilidad empresarial.
- Docencia e investigación: Existe la posibilidad de desarrollar una carrera académica en universidades, centros de investigación y organismos especializados en economía y empresa, participando en el desarrollo de nuevas teorías y modelos de análisis.
- Ejercicio libre de la profesión: Pueden colegiarse y ejercer como consultores independientes, analistas financieros, asesores fiscales y gestores de inversiones, brindando servicios tanto a empresas como a particulares.
Gracias a la versatilidad de la formación, los graduados también pueden especializarse en ámbitos como auditoría de cuentas, dirección de recursos humanos, comercio internacional y desarrollo económico, asegurando una amplia gama de oportunidades laborales.
El Doble Grado en ADE y Economía permite a sus titulados acceder a una variada oferta de estudios de posgrado, lo que facilita la especialización y mejora la empleabilidad en un mercado laboral competitivo.
En particular, esta titulación facilita la convalidación automática de determinadas materias en el examen de acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas, según lo estipulado por la Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
Dentro de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura, los graduados pueden continuar su formación con los siguientes estudios de posgrado:
- Máster Universitario en Marketing e Investigación de Mercados: Enfocado en el análisis de tendencias del mercado, investigación de consumidores y estrategias comerciales.
- Máster Universitario en Dirección de Marketing: Diseñado para aquellos interesados en liderar equipos de marketing y desarrollar estrategias de comunicación innovadoras.
- Máster Universitario en Creación de Empresas e Innovación: Orientado al desarrollo de nuevos modelos de negocio, emprendimiento digital y gestión de startups.
- Máster Universitario de Investigación en Economía, Gestión y Comercio Internacional: Para aquellos que deseen profundizar en el estudio de los mercados globales, las relaciones económicas internacionales y la política comercial.
- Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas (Economía, Empresa y Trabajo): Ofrece una perspectiva interdisciplinaria sobre la economía, la empresa y el derecho laboral.
- Otros programas de especialización y títulos propios de la Universidad de Extremadura: Incluyen cursos de especialización en inteligencia de negocios, finanzas sostenibles, economía digital y gestión de riesgos.
Además, el doble grado facilita el acceso a programas de doctorado en economía y administración de empresas, permitiendo a los graduados desarrollar una carrera académica o investigadora. Los doctorados abren la posibilidad de contribuir al desarrollo de nuevos modelos económicos y empresariales, así como a la formulación de políticas públicas basadas en evidencia.
El aprendizaje continuo y la especialización son claves en un mundo empresarial y económico en constante evolución. Por ello, los titulados de este programa cuentan con una base sólida que les permite seguir creciendo profesionalmente. Además, están preparados para adaptarse a los retos del futuro con mayor eficacia.
Reconocimiento de créditos
Planes en proceso de extinción
- Doble Grado En Administración Y Dirección De Empresas / Economía (Plan 1191)
- Inicio de extinción: 2022-23 | Curso de extinción definitiva: 2029-30
Titulación en cifras
No hay datos disponibles para esta titulación